En 2002 la deserción escolar en Manizales era de 8.2%, cuando nos preguntamos por qué, nos dimos cuenta que el colegio no era tan interesante para los estudiantes

Cuando descubrimos que el colegio no motivaba a los estudiantes, entendimos que era hora de reinventarlo.

Aprender de verdad ocurre cuando el bienestar del estudiante está en el corazón del aula: un lugar donde aprender también es crecer en empatía, perseverancia y habilidades para la vida.

Es un modelo pedagógico que se enfoca en desarrollar empatía, perseverancia, autoeficacia, regulación emocional, trabajo en equipo y toma de decisiones.

El proceso de aprendizaje sucede a través de la participación en diferentes actividades prácticas, ejercicios, debates, procesos colaborativos y experiencias significativas

¿Qué es una Escuela Activa?

Los estudiantes se sientan en mesas hexagonales. En ellas, cada uno tiene un rol y responsabilidades hacia sus compañeros.

Los roles de los estudiantes rotan durante el año para asegurar que todos tengan la oportunidad de experimentar diferentes responsabilidades.

ReporteroColaboradorLiderControladordel tiempoOficialambientalModeradorDa clic para ver mas detalles

Lider

Se asegura de que el equipo sea disciplinado y supervisa que todas las tareas se cumplan en armonía.

Colaborador

Reúne los materiales necesarios para las actividades.

Reportero

Toma notas y presenta el punto de vista de los equipos a sus compañeros y maestros.

Moderador

Distribuye y organiza las tareas.

Oficial ambiental

Responsable de vigilar el manejo responsable de los recursos y la limpieza.

Controlador del tiempo

Controla que se cumpla el tiempo establecido para cada actividad.

Metas a las que contribuimos

4.1

Garantizar educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad con aprendizajes efectivos para 2030

4.7

Formar jóvenes con valores y saberes para impulsar el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.

Juntos por la educación: Súmate al impacto de Escuela Activa

Probemos, innovemos y generemos evidencia

Juliana Toro Restrepo

Coordinadora de cooperación
jtoro@funluker.org.co

Lleva esta iniciativa a tu territorio

Santiago Cardona Duque

Coordinador de alianzas
scardona@funluker.org.co

para saber más acerca de nuestro trabajo, diligiencia el formulario

10 + 5 =

es_ESEspañol